Los pescados y mariscos son los reyes de la rica gastronomía de Formentera. Entre las especialidades culinarias de la isla destacan los pescados de roca, la gamba roja del Mediterráneo, y la paella de marisco. Sin embargo, el pulpo frito o a la brasa es una forma tradicional de consumir este cefalópodo en Formentera.

La frita de pulpo de Formentera es un exquisito plato acompañado de pimientos, patatas y cebolletas. Se trata de una elaboración tradicional de la isla balear, basada en su cocina isleña en la que priman los mariscos y pescados acompañados de legumbres y hortalizas. Actualmente, muchos restaurantes de la isla incorporaron el pulpo en su carta, como es el caso de Restaurante Juan y Andrea.

Pulpo a la brasa: beneficios y valor nutricional

El pulpo es un cefalópodo de un alto valor culinario y nutricional, puesto que tiene un gran valor proteico y muy pocas grasas, lo que hace que su aporte calórico sea muy bajo. Es fuente de yodo, fósforo, calcio y zinc, lo que lo convierte en un producto apto para el consumo de todas las edades, según datos de la Fundación Española de Nutrición (FEN).

pulpo a la brasa - Restaurante Juan y Andrea

Pulpo a la brasa con parmentier de calabacín y calabaza. Foto: Restaurante Juan y Andrea.

El pulpo puede degustarse durante el año, si bien su época de captura es entre los meses de septiembre y abril. Su hábitat son las aguas del mar Mediterráneo, Atlántico y Pacífico, y en el caso de Formentera su pesca está controlada, al igual que ocurre con otras vedas de pesca para garantizar el cuidado del ecosistema de la isla.

Además, el pulpo también aporta vitamina B. Cocinar el pulpo a la brasa hace que su sabor se mantenga intacto y también su aporte calórico sea todavía menor.

¿Cómo cocinar el pulpo?

El pulpo admite multitud de elaboraciones, aunque debido a su textura carnosa suele hervirse antes de cocinarlo de otras formas. Lo más habitual es cocer el pulpo durante al menos media hora (si es de un tamaño pequeño de 1,5 kilos) y, posteriormente, terminar de prepararlo acompañado de patatas, aceite y pimentón (receta tradicional gallega), o bien con la receta tradicional de Formentera: pimiento rojo, verde, patatas, cebolla y peixsec.

Los chef de Restaurante Juan y Andrea elaboran la receta de pulpo a la brasa con parmentier de calabacín y calabaza.