La fideuà es, junto a la paella, uno de los platos más tradicionales del Mediterráneo. Su modo de preparación es muy similar a la paella, pero con algunas variaciones. La primera y más significativa es el cambio del arroz por los fideos, un ingrediente que debe su origen a una curiosa historia.
Los chefs de Restaurante Juan y Andrea de Formentera son especialistas en la elaboración de este plato, por lo que, aunque no pueden desvelar todos los secretos, comparten en este post la receta de esta exquisitez mediterránea.
Cómo hacer una fideuà
Como toda elaboración culinaria lo primero que debemos elegir correctamente son los ingredientes. Para hacer una buena fideuà marinera se necesitan:
- Fideos del número 3 o 4 (pueden elegirse más finos, pero estos son los que recomiendan los expertos cocineros).
- Rape, gambas rojas o langostinos
- Mejillones, almejas u otro marisco de roca
- Aceite de oliva
- Sepia o calamar
- Ajo, tomates, pimiento rojo y pimentón, sal
Si bien estos son los elementos tradicionales, la fideuá admite otros ingredientes complementarios o suplentes. Por ejemplo, en Juan y Andrea también se elabora la fideuà de langosta o bogavante, mariscos que le proporcionan un fuerte sabor a mar.

Fideuà con Bogavante. Foto: Restaurante Juan y Andrea.
Otro de los elementos a tener en cuenta para un buen resultado final es la elaboración del caldo de pescado. El denominado como fumet se elabora previamente a la cocción de los fideos y tiene como base los pescados de roca y las verduras seleccionadas (tomate y pimientos). A continuación, se cocina a fuego lento durante más de una hora hasta que el caldo quede totalmente homogéneo. Con un buen sofrito es más difícil obtener malos resultados.
La fideuá es un plato marinero, por lo que cuenta con tradición en Formentera al igual que en todo el Mediterráneo. Sin embargo, hay ligeras diferencias en la elaboración de este plato con respecto a otras zonas del litoral como la Comunidad Valenciana donde es tradicional tomarla con alioli.
En Restaurante Juan y Andrea llevamos 50 años elaborando fideuá con bogavante o con la receta tradicional. Si deseas degustar este plato, puedes reservar tu mesa en la playa de Ses Illetes. ¡Y disfruta del sabor a mar!